Una vez te has decidido a cambiar tu
estilo de vida, la elección del gimnasio es algo primordial. En este
post os dejaremos algunos aspectos a tener en cuenta para ayudaros
con esa decisión, pero ante todo debéis aplicar el sentido común.
Localización: La pereza es lo que hace
que la mayoría de la gente deje de ir al gimnasio al poco tiempo de
apuntarse. Por ello es importante elegir un gimnasio que este cerca
de casa o de tu universidad o lugar de trabajo si vas a entrenar al
salir de clase. Piensa que cuanto más lejos este tu gimnasio más
excusas encontraras para no ir.
Personal:El personal también es un
aspecto clave, sobretodo los monitores de sala, estos deberían estar
atentos a la gente y corregir al que realice mal los ejercicios, pero
la realidad es q la gran mayoría se pasa el día delante del
ordenador o hablando con los clientes.Al menos, asegúrate que te van
a resolver las dudas que te surjan, y no tengas vergüenza para
preguntarles sobre la realización de algún ejercicio.
Instalaciones: Las instalaciones que
necesitáis dependerán de vuestro objetivo, si queréis aumentar la
masa muscular, vais a pasar la mayor parte del tiempo en la sala de
musculación, así que deberíais aseguraros que fuese amplia, con
maquinas variadas que estén en buen estado y con un amplio espacio
para peso libre. Si por el contrario queréis acudir a las clases,
debéis buscar un gimnasio que disponga de aulas acondicionadas para
las actividades que ofrezcan.
Actividades: Un punto a favor del
gimnasio es que ofrezca clases colectivas variadas, hay muchísimo
donde elegir y pueden hacer tu rutina algo más llevadera. Algunas de
las que suelen ofrecer los gimnasios y que iremos analizando en post
venideros son: GAP, AFG, abdominales, body pump, o el famoso TRX que
tan de moda está.
Equipamiento: Ademas de las
instalaciones, es importante que el gimnasio disponga de un
equipamiento adecuado, que no falten discos de peso, tanto medios
(5-10 kg) como grandes (20-25 kg), ni barras olímpicas (de 20
kg).Aseguraos que las maquinas de cardio (cintas de correr, bicis,
elípticas...) estén en buen estado, que hay esterillas para hacer
abdominales o estiramientos...
Horarios: Comprobar que os cuadran
bien, lo normal es que el gimnasio abra pronto y cierre tarde para
que podáis entrenar tanto antes de ir al trabajo como al salir.Los
fines de semana suelen tener horarios reducidos, pero mejor si abre
los siete días de la semana, aunque el domingo solo lo hagan por la
mañana, esto os vendrá bien si alguna semana no os da tiempo a
acabar la rutina.
Otros aspectos importantes son la
limpieza (sobretodo en la zona de vestuarios, piscina, sauna...) y el
precio, que ya depende de lo que estáis dispuestos a gastar.
Normalmente los gimnasios suelen dejar
que pruebes sus instalaciones y servicios antes de decidirte, así
que pregunta si te dejan probar uno o dos días.
Un consejo, no cojáis el bono anual o
semestral sin haber probado durante uno o dos meses, así podréis ir
a otro si el que habéis elegido no os gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario